Saltar al contenido principal
Servei de bicicleta compartida metropolitana, AMBici. Estació d'acoblament d'última generació.

Preguntas frecuentes

Quieres saber más? Aquí encontrarás las preguntas más frecuentes y las respuestas adecuadas sobre AMBici.

Nueva tarifa bonificada abono anual AMBici

Nuevos títulos de transporte financiados por el Gobierno de España, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Más y mejor transporte público.

La tarifa del abono anual AMBici pasa de 40 € a 20 €. Este descuento del 50% se aplicará a los abonos adquiridos entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

Todas las personas usuarias que hayan comprado o renovado el abono anual AMBici del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025 pueden acceder a esta tarifa bonificada.

No. Todas las personas usuarias que han comprado el abono anual de AMBici, del 1 de enero hasta el 19 de junio de 2025, de forma directa a la tarjeta asociada al servicio, se les hará un cargo de 20€ por el importe del abono anual bonificado, y simultáneamente un reembolso de 40€ por el anterior abono comprado. 

Las personas usuarias recibirán por e-mail la información del cargo y del reembolso realizado. 

Para la renovación, se mantendrá la fecha de compra del abono anual sin tarifa bonificada.

No. Se continuará aplicando la misma tarifa.

No. La tarifa del abono metropolitano ya está bonificada. Ambos servicios (AMBici + Bicing) llevan ya descuentos. Por tanto, no es de aplicación ninguna otra bonificación.

Nuevo abono FLEXIBLE

El abono está dirigido a aquellas personas que, de manera muy ocasional pero intensiva, desean utilizar AMBici.

Para los visitantes. Aquellos que, por ocio o negocios, estarán unos días en uno de los 15 municipios donde existe el servicio AMBici, y la opción de desplazarse en bicicleta eléctrica les resulta muy atractiva y útil. Además, hay estaciones de AMBici conectadas con el transporte público colectivo (Metro, Tren, Tram, FGC).

Puede ser una opción muy interesante para quienes desean probar el servicio antes de adquirir el abono anual.

Existen tres tarifas, según la duración del abono: 

  • 1 día (24h): 5 € 
  • 2 días (48h): 9 € 
  • 3 días (72h): 12 €

Los primeros 30 minutos de cada trayecto son gratuitos, y se pueden realizar tantos viajes como se desee cada día. A partir de los primeros 30 minutos, el costo es de 0,50 € por cada 30 minutos adicionales, hasta un máximo de 2 horas. Para cada hora de uso o fracción (a partir de 120 minutos), la tarifa será de 5 €.

La vigencia del abono será de 24h, 48h o 72h desde el momento de su activación.

El proceso de alta y suscripción de estos abonos se podrá realizar a través de la web y la app de AMBici, así como de manera presencial en sus oficinas de atención al usuario.

La compra del abono FLEXIBLE requiere que el usuario se registre en JoTMBé. Una vez registrado, podrá acceder al menú de AMBici, donde podrá elegir comprar el abono Flexible por uno, dos o tres días.

  • Documentación: En el proceso de alta y suscripción del abono AMBici para menores de edad (mayores de 16 y menores de 18 años), el usuario deberá adjuntar la siguiente documentación: autorización del padre, madre o tutor; foto del DNI o pasaporte del usuario; foto del DNI o pasaporte del padre, madre o tutor; y foto del libro de familia.

  • Aviso sobre la supervisión de documentos (mínimo 48 horas): La suscripción a un abono AMBici para un menor de edad deberá realizarse con un mínimo de 48 horas de antelación a la activación, debido a la supervisión de los documentos. Por lo tanto, la activación del abono para un menor no será efectiva hasta que se haya revisado la documentación.

No podrán coexistir dos abonos activos al mismo tiempo. Un usuario que ya tenga un abono anual activo no podrá comprar el abono FLEXIBLE. Del mismo modo, si un usuario dispone de un abono Flexible activo, no podrá adquirir un abono anual hasta que el anterior haya caducado.

Una vez el usuario haya comprado el abono, podrá elegir cuándo quiere activarlo. Su activación tendrá un período máximo de 3 meses (90 días) desde el día de la compra. En el correo de confirmación de compra, habrá un botón que el usuario deberá clicar para activar el abono, o bien hacerlo desde su perfil de usuario en AMBici.

La facturación de la compra del abono se realiza de forma automática justo después de la adquisición. El cobro de los usos que superen los 30 minutos se efectuará automáticamente y de manera diaria en la tarjeta de pago del usuario. Se aplicará un coste de 0,50 € por cada 30 minutos adicionales, hasta un máximo de dos horas.

Más plazas de aparcamiento de AMBici

Los municipios con estaciones +P son: Barcelona, Badalona, Castelldefels, Cornellà de Llobregat, el Prat de Llobregat, Gavà, Molins de Rei, l’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern i Viladecans.

 

14 municipios · 35 estaciones · 700 plazas

Cuando llegues a la estación +P, si todos los anclajes están ocupados, puedes dejar la bicicleta en los espacios delimitados de color naranja +P. Baja el caballete y cierra el candado de la rueda posterior.

No te olvides de comprobar, en la app de AMBici, que has finalizado el trayecto correctamente (el proceso puede tardar entre 10 y 15 segundos).

Respeta las normas, solo puedes aparcar la bicicleta fuera de los anclajes en los espacios delimitados de color naranja de una estación AMBici +P.

 

Cuando llegues a la estación +P, coge preferentemente una bicicleta que no esté anclada y alquílala como lo haces habitualmente. Recuerda subir el caballete.

Servicio AMBici

El servicio AMBici es un sistema de transporte de uso individual que permite completar los desplazamientos habituales por el área metropolitana de Barcelona en bicicleta, de forma sostenible, saludable, económica y plenamente integrada con el sistema transporte público del territorio, lo que facilita la intermodalidad con otros medios como el tren, el metro, el tranvía o el autobús.

El servicio AMBici opera en quince municipios de la primera corona metropolitana: L’Hospitalet de Llobregat, Badalona, Cornellà de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Molins de Rei, Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà y Castelldefels.

Con el fin de completar los desplazamientos entre dos estaciones del servicio, se permite el uso de las bicicletas en las zonas urbanas (polígonos incluidos) de los 15 municipios dónde se ofrece el servicio, y en las conexiones interurbanas de la red Bicivia entre los 15 municipios.

Abono

Puedes abonarte al servicio AMBici en el sitio web www.ambici.cat o en la aplicación móvil del servicio, accediendo a la zona privada de usuarios. Si no estás registrado deberás darte de alta en una cuenta del JoTMBé. A continuación, deberás elegir un abono, introducir tus datos y seguir los pasos indicados para realizar el pago en línea. Recibirás un correo electrónico de confirmación de tu suscripción al abono del servicio AMBici. También puedes abonarte al servicio AMBici en una oficina de atención al usuario. Si tienes dudas sobre el trámite, puedes resolverlas en el teléfono 900 747 152 o por correo electrónico (info@ambici.cat). Para abonarte necesitas estar registrado o darte de alta en una cuenta del JoTMBé.

Las personas que tengan 16 o 17 años necesitarán aportar los siguientes documentos durante el proceso de suscripción:

  • Autorización firmada por su padre/madre o tutor/a legal.
  • Original o fotocopia del DNI o NIE del menor y del tutor/a legal que realiza el alta.
  • Original o fotocopia del libro de familia o partida de nacimiento.
  • Condiciones de uso del servicio firmadas por el tutor/a legal.

El servicio de atención al usuario revisará la validez de los documentos con la mayor rapidez posible y comunicará por correo electrónico al usuario cómo seguir con el proceso de alta. Los menores de 16 años no pueden abonarse.

Abono anual y metropolitano: Para cancelar la suscripción, debes modificar la renovación automática en la zona de usuario. De lo contrario, al finalizar el período de validez de la suscripción, se procederá a la renovación automática mediante el cargo a la tarjeta de crédito/débito correspondiente, de acuerdo con el precio vigente.

A este efecto, con una antelación de 14 días a la fecha de finalización del título, el usuario recibirá un correo electrónico o una notificación a través de la aplicación móvil, informándole sobre la renovación automática. Si el usuario decide no renovar el título, debe comunicarlo con un plazo mínimo de 7 días de antelación.

Recuerda que puedes disfrutar del servicio hasta el último día de la vigencia de la suscripción.

Abono Flexible: no se renovará automáticamente. Solo se podrá realizar su devolución si no se ha hecho ningún uso (alquiler) durante un plazo de 14 días y con antelación a la fecha de activación del abono.

Gestión de la cuenta

Puedes modificar fácilmente los datos personales en tu cuenta (exceptuando tu DNI/NIE y tu fecha de nacimiento) desde tu zona privada de usuario en la página web (www.ambici.cat) o en la aplicación móvil. En caso de error de tu DNI/NIE y fecha de nacimiento debes ponerte en contacto con el número de teléfono de atención al cliente.

Para cancelar tu cuenta tienes que ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente, a través de teléfono 900 747 152 o la cuenta de correo electrónico info@ambici.cat.
Para cancelar tu cuenta no puedes tener ninguna deuda pendiente de pago.

Más detalles: Eliminar la cuenta

La cuota anual de los abonos se paga en el momento de la compra del abono, vía tarjeta bancaria. Recuerda que, actualmente, y debido a la normativa europea para pagos online, deberás autenticarte siguiendo el método definido por tu entidad bancaria. Si tienes seleccionada la renovación automática dentro de la zona privada de usuario, el cobro de la cuota anual se hará automáticamente en la tarjeta bancaria que tengas asociada, cuando haya pasado un año del inicio de la suscripción. Los trayectos que conlleven un coste serán cobrados en la tarjeta bancaria del usuario una vez cada diez días, de manera agrupada con los desplazamientos que el usuario haya efectuado en el mismo periodo de tiempo. Es decir, se agruparán los cargos adicionales de los últimos diez días y se realizarán los cobros. Los usuarios tendrán también el desglose de estos viajes, la zona privada del usuario de la página web (ambici.cat) y aplicación móvil.

Si la cuenta tiene una deuda pendiente por pagar se bloqueará temporalmente hasta que se haya pagado la suma pendiente. Por favor, en un caso así, ponte en contacto con el servicio de atención al usuario.

Puedes encontrar los canales de contacto con el servicio de atención al usuario en la aplicación móvil en soporte y en la página de cada sitio web del esquema. Los principales canales son el teléfono 900 747 152, el correo electrónico info@ambici.cat y presencialmente en las oficinas de atención al usuario.

Probablemente tienes una deuda pendiente de pago o un incumplimiento del servicio (consulta los Términos y condiciones). Para desbloquearla, entra en la zona privada de usuario en la aplicación móvil o en la página web www.ambici.cat, o bien comunícate con el servicio de atención al usuario.

Puedes descargarte las facturas en la zona privada de la aplicación móvil y de la página web www.ambici.cat del servicio.

Nuestras tarifas

Los precios del servicio AMBici son los que están publicados y vigentes en la página web en cada momento para cada tipo de suscripción. Puedes consultar las tarifas aquí. En todo caso, el importe de las posibles sanciones por incumplimiento será el que se establece en el Contrato.

Actualmente, el servicio AMBici ofrece una suscripción anual y una suscripción flexible para uno, dos o tres días. También existe la suscripción Metropolitana con tarifa plana o tarifa por uso, para poder utilizar ambos servicios de bicicleta pública metropolitana (AMBici + Bicing).

Recuerda que el servicio está prohibido para menores de 16 años. Las personas que tengan 16 o 17 años necesitan una autorización firmada por su padre, madre o tutor legal.

Uso de las bicicletas

Puedes alquilar una bicicleta en una de las estaciones AMBici. En el mapa de localización de tu aplicación del servicio AMBici o en la página web (ambici.cat) puedes ver fácilmente dónde se encuentran las estaciones. Antes de iniciar tu viaje asegúrate que hay espacios libres para devolver tu bicicleta en la estación de destino.

Escanea el código QR de la bicicleta a través de tu aplicación móvil o coloca tu tarjeta AMBici en el lector de tarjetas situado en la parte trasera de la bicicleta. El candado se abrirá automáticamente.

Puedes devolver una bicicleta en una de las estaciones AMBici. En el mapa de estaciones de tu aplicación del servicio AMBici o en la página web (ambici.cat) puedes ver fácilmente dónde se encuentran las estaciones.

La devolución de una bicicleta en una estación tiene un doble bloqueo: el anclaje en la rueda delantera y el candado en la rueda trasera. Recuerda que es obligatorio bajar la palanca de bloqueo situada entre el sillín y la rueda trasera para finalizar el alquiler. Si el usuario no realiza el doble bloqueo, la bicicleta no se considerará devuelta de manera segura. En caso de controversia, nos reservamos el derecho de cobrar una tarifa de servicio. El importe de la tarifa de servicio se puede encontrar en nuestra lista de Tarifas.

Está prohibido aparcar una bicicleta fuera de la estación.

Todas las estaciones AMBici están señalizadas en el mapa de estaciones que puedes encontrar en la aplicación móvil y en el sitio web (ambici.cat).

No puedes aparcar tu bicicleta en una estación fuera de servicio. En el mapa de localización de tu aplicación móvil del servicio AMBici o en la página web (ambici.cat) puedes ver fácilmente dónde se encuentran las estaciones. Puedes ver el estado de las estaciones (activa o fuera de servicio) antes de iniciar el viaje.

No devolver correctamente la bicicleta en una estación es un acto que se considera como un incumplimiento del servicio y se te aplicarán las medidas que se indican en los Términos y condiciones que regulan el acceso y uso del servicio de bicicleta pública complementaria a los medios de transporte público metropolitanos.

Por favor, comunícate inmediatamente con nuestro servicio de atención al cliente a través del teléfono (900747152) y ten a mano el número de la bicicleta, el lugar de devolución y el tiempo de uso real. Nuestro servicio de atención al cliente terminará el alquiler por ti y ajustará las tarifas de alquiler en consecuencia.

Sólo puedes alquilar una bicicleta al mismo tiempo con tu abono del servicio AMBici.

Puedes comunicar las averías de las bicicletas a través de la aplicación móvil, del teléfono 900 747 152 o por correo electrónico escribiendo a info@ambici.cat.
Por favor, comprueba que la bicicleta no esté averiada antes de empezar el viaje o antes de alquilarla, e infórmanos de cualquier avería para repararla lo antes posible.
Si inicias el viaje en bicicleta y observas una avería, tienes hasta cinco minutos para devolverla a la estación de origen del viaje. Desafortunadamente, no podemos reembolsar coste alguno si has continuado usando la bicicleta a pesar de su avería.

Comprueba si un radio de la bicicleta está bloqueando el candado girando ligeramente la rueda trasera. A continuación, abre el alquiler activo en la aplicación y haz clic en “Abrir candado”. El desbloqueo se iniciará de nuevo.
Si sigue sin abrirse, incluso después de otro intento de abrirlo a través de la aplicación, nuestro sistema lo detecta automáticamente después de tres minutos y cancela el alquiler. No se aplicará ningún coste. Verifica la cancelación en la aplicación móvil y comunícate con nuestro servicio de atención al cliente si aún está activa después de tres minutos.

Puedes utilizar tu bicicleta durante un periodo máximo de 2 horas. El uso de la bicicleta se fracciona en periodos de 30 minutos hasta 2 horas. A partir de las 2 horas se aplican otras tarifas y penalizaciones. Puedes consultar las tarifas aquí y los Términos y Condiciones del servicio aquí.

No se permite la utilización de otra bicicleta hasta que no hayan pasado 10 minutos desde que se ha devuelto la anterior.

Como usuario suscrito al servicio, eres responsable de la bicicleta desde el momento en que la coges en una estación hasta el momento en que la dejas correctamente anclada en otra estación o en la misma.
Es tu obligación comprobar la correcta devolución de la bicicleta.

Nuestras bicicletas

El peso máximo que soportan las bicicletas Ambici es de 100 kg, y un máximo de 5 kg en la cesta.

La flota de las bicicletas del servicio ambici es 100% eléctrica, con asistencia al pedaleo. Concretamente, el modelo e-SMARTbike 2.0, que ofrece la facilidad para maniobrar de forma ágil y segura, manteniendo el control de la bicicleta, en un entorno urbano, y cuenta con un motor central situado en la posición más baja de la bicicleta. Gracias a esta configuración, cuando el usuario utiliza la bicicleta se configura un centro de gravedad bajo que hace que la posición corporal sea más vertical, lo que garantiza que el usuario se sienta seguro durante el trayecto y mejore su experiencia en la conducción y maniobrabilidad, sobre todo en las curvas y terrenos más complicados. Esto ayuda a mejorar su conducción general, ya que el peso se distribuye mejor a lo largo de la bicicleta.

Reserva de bicicletas

Desde la aplicación móvil del servicio debes seleccionar la estación en la que quieres reservar la bicicleta. Tendrás que escoger la bicicleta que quieres reservar y darle al botón de la opción de la reserva. A partir del momento en que se hace efectiva, tienes 10 minutos para ir a buscar la bicicleta seleccionada o para cancelar la reserva. Una vez en la estación tienes que retirar la bicicleta seleccionada.

La reserva no tendrá ningún coste para los usuarios. Habrá una limitación si se detecta un mal uso del servicio.

Si el usuario no ejecuta tres reservas en un periodo de tres semanas (es decir, solicita la reserva desde la aplicación móvil pero recoge la bicicleta en los diez minutos establecidos) no podrá utilizar el servicio de reserva durante un periodo de tres semanas (veintiún días).

Tarjeta AMBici

El acceso principal al servicio AMBici es la aplicación móvil. Sin embargo, los usuarios que lo deseen pueden solicitar, desde su zona de usuario digital (aplicación móvil y web), una tarjeta inteligente sin contacto para acceder al servicio, de manera opcional, y con un coste de emisión y envío de la tarjeta. La nueva tarjeta será enviada, en un plazo aproximado de 10 días, a la dirección de envío que consta en la zona de usuario. Mientras no llega la tarjeta puedes utilizar la aplicación móvil para coger bicicletas del servicio AMBici.

La tarjeta AMBici se envía sin activar a la dirección que consta en la zona de usuario. Para activar la tarjeta, los usuarios deben llamar al teléfono de atención al usuario, el 900 747 152.

Si has perdido o te han robado la tarjeta puedes bloquearla llamando al teléfono de atención al usuario (el 900 747 152), entonces quedará inoperativa y no podrá ser utilizada para coger una bicicleta. En caso de que la encuentres de nuevo, puedes volver a activarla.
En el caso de no encontrarla, será necesario que pidas un duplicado de tarjeta para hacer uso del servicio AMBici a través de la tarjeta. Recuerda que, mientras no llega la tarjeta, se puede utilizar la aplicación móvil para coger bicicletas.

Los usuarios pueden bloquear la tarjeta llamando al teléfono (900747152). Con esta opción la tarjeta AMBici quedará inoperativa y no podrá ser utilizada para coger una bicicleta.

Los usuarios que lo deseen pueden solicitar un duplicado de la tarjeta AMBici desde su zona privada de usuario (aplicación móvil y web), con un coste de emisión y envío de la tarjeta. Con esta opción, la tarjeta antigua quedará anulada.
La nueva tarjeta será enviada, en un plazo aproximado de diez días, a la dirección de envío que consta en la zona de usuario. Recuerda que, mientras no llega la tarjeta, se puede utilizar la aplicación móvil para coger bicicletas del servicio AMBici.

Si transcurridos 10 días hábiles, desde su pedido, no has recibido tu tarjeta AMBici puedes ponerte en contacto a través del teléfono (900747152), para verificar que tu dirección es correcta y solicitar un nuevo envío.

Infomación

El servicio AMBici funciona durante 19 horas, desde las 5 de la mañana a las 12 de la noche, todos los días del año. La hora máxima que se permite la devolución de una bicicleta es a las 12 de la noche.

El horario de atención telefónica del servicio AMBici, por motivos de incidencias del servicio, es desde las 5 de la mañana a las 12 de la noche todos los días del año.

Los supervisores del servicio AMBici son personal autorizado por el servicio, encargados de dar asistencia a los usuarios con el objetivo de velar por el buen funcionamiento del servicio. En el contrato que los abonados suscriben con el servicio se indica expresamente que se conoce y se acepta la figura del supervisor del servicio, así como que se comprometen a colaborar con sus funciones. Los servicios realizados por este supervisor ayudan a mejorar el funcionamiento del servicio AMBici y realizan una labor personalizada in situ de asesoramiento al abonado/da en relación al uso del servicio.

En el caso de que te roben la bicicleta, en primer lugar, tienes que informar lo antes posible del robo al teléfono de atención al usuario. A continuación, dispones de dos horas para acudir a una comisaría y poner la denuncia correspondiente. Deberás entregar el original de esta denuncia tan pronto como te sea posible en la oficina de atención al cliente.

Si has sufrido un accidente utilizando el servicio AMBici, puedes contactarnos a través del teléfono de atención al usuario, el 900 747 152. Una vez presentada la notificación del accidente, será la compañía aseguradora quien gestione el caso.

La oficina de atención al usuario está situada en el paseo de los Ferrocarrils Catalans, 142-144, de Cornellà de Llobregat, a cuatro minutos a pie de la estación Almeda de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.

Bicing – AMBici

El Bicing es el transporte urbano basado en el uso compartido de bicicletas de la ciudad de Barcelona (véase www.bicing.barcelona/es). Un servicio sencillo, práctico y sostenible que podrás utilizar en tus desplazamientos por la ciudad para ir donde quieras y cuando quieras, sin humos ni ruidos.

Las bicicletas del servicio AMBici no son compatibles con las estaciones del servicio Bicing y las bicicletas del servicio Bicing no son compatibles con las estaciones del servicio AMBici. Cada servicio cuenta con estaciones, bicicletas y tarifas de uso propias, no intercambiables.
Sin embargo, se instalarán estaciones del servicio AMBici que actuarán de puente con las estaciones del servicio Bicing en las zonas limítrofes de Barcelona con los municipios de L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramanet,
de modo que la persona usuaria de ambos servicios podrá dejar la bicicleta de uno de los servicios y coger la bicicleta del otro servicio.

Se prevén hasta siete estaciones puente, situadas en las siguientes localizaciones:

  • Barcelona – Sant Adrià de Besòs, Campus UPC – Diagonal Besòs
  • Barcelona – Sant Adrià de Besòs, La Pau
  • Barcelona – Santa Coloma de Gramenet, Baró de Viver
  • Barcelona – Esplugues, Zona Universitària
  • Barcelona – L’Hospitalet de Llobregat, Ciutat de la Justícia
  • Barcelona – L’Hospitalet de Llobregat, Riera Blanca
  • Barcelona – L’Hospitalet de Llobregat, Collblanc

En el mapa de estaciones de la aplicación del servicio AMBici o en la página web www.ambici.cat puedes ver fácilmente dónde se encuentran las estaciones.

No, ambos servicios son independientes, pero con muchas similitudes.

Para facilitar el uso combinado de ambos servicios, Bicing y ambici, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, ofrecerán una tarifa con unas condiciones preferentes para los usuarios que se abonen en ambos servicios.

Puedes abonarte a ambos servicios con condiciones preferentes en el sitio web www.ambici.cat o en la aplicación móvil del servicio, accediendo a la zona privada de usuarios. La tarifa con condiciones preferentes estará habilitada a partir de marzo de 2023.